Estimación del nivel de hemoglobina usando el HemoCue Hb 201 y un analizador hematológico automatizado en donantes de sangre en el Hospital Cayetano Heredia durante el 2021

Descripción del Articulo

La cuantificación de la hemoglobina como prueba del tamizaje y evaluación antes de la donación de sangre, es un proceso importante que es realizado en los bancos de sangre para saber si el postulante es apto para donar sangre. Una correcta valoración de la hemoglobina previene desenlaces negativos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso Amaya, Irma Nora
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HemoCue
Hemoglobina
Analizador Automatizado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La cuantificación de la hemoglobina como prueba del tamizaje y evaluación antes de la donación de sangre, es un proceso importante que es realizado en los bancos de sangre para saber si el postulante es apto para donar sangre. Una correcta valoración de la hemoglobina previene desenlaces negativos, como la anemia, en el donante de sangre. No obstante, se ha descrito discrepancias entre valoraciones realizadas por equipos que miden hemoglobina en sangre capilar y venosa. Objetivo: Estimar el nivel de hemoglobina usando el hemoglobinómetro HemoCue Hb 201 y un analizador hematológico automatizado CELL-DYN Emerald/Abbott en muestras recolectadas de donantes de sangre en el hospital Cayetano Heredia durante el 2021. Material y métodos: Se realizará un estudio analítico transversal con un total de 97 donantes enrolados en el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre durante el año 2021, luego de las respectivas aprobaciones. Se realizará la toma de hemoglobina capilar en el HemoCue Hb 201 y venosa en el Analizador Hematológico CELL-DYN Emerald/Abbott. Las variables numéricas y categóricas serán resumidas utilizando medidas de acuerdo a la distribución de datos. Los grupos serán comparados utilizando pruebas paramétricas pareadas, o no paramétricas, según la evaluación de los supuestos. Se calcularán coeficientes de correlación de forma global y estratificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).