Evaluación in vitro de la degradación de fuerzas de las cadenas elastoméricas expuestas a bebidas carbonatadas

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la degradación de fuerzas de las cadenas elastoméricas American Orthodontic® expuestas a bebidas carbonatadas: Coca Cola®, Inca Kola® y Kola Real® en seis intervalos de tiempo: 0 (inicial), 1 día, 7 días, 14 días, 21 días y 28 días. Materiales y Métodos: Se emplearon 48 segmentos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achachao Almerco, Kelly Kathering
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elastómeros
Análisis del Estrés Dental
Gaseosas
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la degradación de fuerzas de las cadenas elastoméricas American Orthodontic® expuestas a bebidas carbonatadas: Coca Cola®, Inca Kola® y Kola Real® en seis intervalos de tiempo: 0 (inicial), 1 día, 7 días, 14 días, 21 días y 28 días. Materiales y Métodos: Se emplearon 48 segmentos de cadena elastomérica (American Orthodontic®, Sheboygan, USA) que fueron divididas en cuatro grupos (n= 12): Tres grupos fueron expuestos a cada bebida carbonatada (Cola Cola®, Inka Cola® y Kola Real®) y agua destilada (control) en dos ciclos de 15 minutos dos veces diarias durante 28 días. Las fuerzas (gf) fueron medidas con una máquina de ensayo universal (Zwick, Ulm, Alemania) en seis intervalos de tiempo (inicial, 1 día, 7 días, 14 días, 21 días, y 28 días). Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa en la degradación de las fuerzas entre las bebidas evaluadas (p<0.05). Los mayores valores de degradación se encontró en las cadenas elastoméricas expuestas a Inka Kola®. No se encontró diferencias significativas en la degradación de fuerzas de las cadenas expuestas a Cola Cola® y Kola Real® (p>0.05). Se observó la máxima degradación los días 1, 7 y 14, independientemente de la bebida evaluada. Las fuerzas se degradaron hasta los 21 días. Conclusión: Todas las bebidas produjeron degradación de las fuerzas en mayor o menor grado, sobre las cadenas elastoméricas. La Inka Cola® causó mayor degradación de las fuerzas en las cadenas elastoméricas. La mayor degradación de las fuerzas se observó en el primer día y se encontró degradación de las fuerzas hasta los 21 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).