Sistematización de la reforma de los sistemas de información en salud del Ministerio de Salud del Perú (MINSA) en el período 2016-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la experiencia de una reforma para los sistemas de información en salud del MINSA Peruano en el periodo 2016 – 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un muestreo por conveniencia para seleccionar a las fuentes primarias que participaron en la reforma. Luego, se procedió a la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Huamantinco, Pierre Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Información en Salud
Reforma de la Atención de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la experiencia de una reforma para los sistemas de información en salud del MINSA Peruano en el periodo 2016 – 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un muestreo por conveniencia para seleccionar a las fuentes primarias que participaron en la reforma. Luego, se procedió a la reconstrucción y ordenamiento de la experiencia que fue complementado con artículos, informes, y otros documentos que forman parte de las fuentes secundarias de la información. Mediante un análisis crítico basado en el marco teórico y la interrelación de los diversos factores de la experiencia, se buscó extraer las lecciones aprendidas y construir nuevo conocimiento respecto a las reformas en los sistemas de información en salud. Lecciones aprendidas: El financiamiento, la planificación de proyectos y la reglamentación interna son requisitos necesarios en las instancias de un ministerio durante un proceso de reforma; porque permite la continuidad de las actividades en el sistema de salud, promueve el uso eficiente de recursos para el desarrollo tecnológico y contribuye al ordenamiento institucional respectivamente. La implementación de nuevas propuestas tecnológicas es posible en instituciones del Estado. No obstante, la inestabilidad política y el componente organizacional son factores críticos que pueden condicionar un proceso de cambio en una institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).