Conocimiento y aplicación de la mecánica corporal de la enfermera en centro quirúrgico de un hospital de Lima, agosto 2016 - marzo 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento y aplicación de mecánica corporal de la enfermera de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz Agosto 2016 - Marzo 2017. La muestra estará constituida por 30 enfermeras que cumplan con los criterios de inclusión. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arone Hernandez, Lizbeth Paula, Becerra Cano, Gladys, Jorge Gavidia, Cynthia Lorena, Zamalloa Moreano, Katherine Sansei
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimiento y Levantamiento de Pacientes -- Enfermería
Balance Postural
Postura
Enfermería Perioperatoria
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento y aplicación de mecánica corporal de la enfermera de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz Agosto 2016 - Marzo 2017. La muestra estará constituida por 30 enfermeras que cumplan con los criterios de inclusión. La investigación será de tipo descriptivo de corte transversal, se aplicará como técnica la encuesta y la observación, a través de dos instrumentos: cuestionario y guía de observación. Para la primera variable, conocimiento; se usará un cuestionario ya validado, autoadminstrado; el cual va a permitir a las investigadoras identificar el nivel de información que poseen las enfermeras respecto a la mecánica corporal. El cuestionario fue evaluado por juicio de expertos, consta de 15 preguntas cerradas con múltiples alternativas, con las cuales se evaluara la definición, elementos y principios de la mecánica corporal; con respecto a la segunda variable aplicación de la mecánica corporal se usará una guía de observación ya validado, que consta de 15 ítems, el cual permitirá a las investigadoras identificar si las enfermeras de centro quirúrgico aplican la mecánica corporal durante las horas laborables, la cual fue validada por Frontado y Rodrigues en el 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).