Conocimiento y aplicación de la lista de chequeo de las enfermeras perioperatorias en un hospital del MINSA. Marzo 2017 – marzo 2018
Descripción del Articulo
Desde hace unos años se ha convertido la seguridad del paciente en un elemento esencial y necesario para prestar atención de salud de calidad. La cirugía es uno de los principales procedimientos a los que se asocia un número importante de eventos adversos y complicaciones. El presente proyecto de in...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Perioperatoria Atención de Enfermería Atención Perioperativa -- Enfermería Características de Estudios Epidemiológicos Estudios Transversales Análisis Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Desde hace unos años se ha convertido la seguridad del paciente en un elemento esencial y necesario para prestar atención de salud de calidad. La cirugía es uno de los principales procedimientos a los que se asocia un número importante de eventos adversos y complicaciones. El presente proyecto de investigación titulado conocimiento y aplicación de la lista de chequeo de las enfermeras perioperatorias en un hospital del Minsa, tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la lista de chequeo de las enfermeras perioperatorias. El tipo de investigación será de diseño descriptivo y de enfoque cuantitativo, de corte transversal. En el cual se utilizará como técnica la encuesta y tendrá como instrumento el cuestionario y la guía de observación que será realizada en centro quirúrgico del hospital Cayetano Heredia. La muestra estará conformada por 53 enfermeras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).