Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado enfermero en el perioperatorio de un hospital público de Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda enfermería en el perioperatorio. Diseño Metodológico: tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal, se llevará a cabo en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Cabello, Gissela Katia, Mejía Ramos, Víctor Angeli, Yupari Espinoza, Jakelin
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Enfermería Perioperatoria
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Víctor Ramos Guardia (Huaraz)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda enfermería en el perioperatorio. Diseño Metodológico: tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal, se llevará a cabo en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, la muestra de estudio estará constituido por 70 pacientes. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: para la recolección de datos se aplicará la técnica de encuesta y como instrumento se utilizará un cuestionario adaptado. Validez y confiabilidad de los instrumentos: fue validado por Cerna I. en su estudio denominado percepción del paciente sobre el cuidado humanizado del equipo de enfermería del Centro Quirúrgico de la Clínica Internacional sede San Borja 2017, validez facial con un índice 0.94, validez con expertos en el área de enfermería 0.78 y validez de contenido con un índice de 0.83, para la ejecución del trabajo se tendrá en cuenta principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).