Cansancio emocional y regulación emocional como predictores del compromiso académico en universitarios de la Región San Martín

Descripción del Articulo

Los estudiantes universitarios pueden ser pasibles de cansancio emocional, y el estudio de la autorregulación al respecto y del compromiso en la realización y participación de sus actividades académicas es muy relevante. El objetivo fue establecer si el cansancio emocional y la regulación emocional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Puelles, Dioner Francis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cansancio Emocional
Regulación Emocional
Compromiso Académico
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes universitarios pueden ser pasibles de cansancio emocional, y el estudio de la autorregulación al respecto y del compromiso en la realización y participación de sus actividades académicas es muy relevante. El objetivo fue establecer si el cansancio emocional y la regulación emocional predicen el compromiso académico en universitarios de la Región San Martín; porque buscó analizar las relaciones entre las variables con el fin de predecir y/o explicar el comportamiento de las mismas. La metodología utilizada correspondió al diseño predictivo transversal. La muestra probabilística estratificada (n=76) fue conformada por estudiantes universitarios entre los 18 y 56 años de edad y matriculados en universidades privadas de la Región San Martín. Se aplicaron las escalas de Cansancio Emocional, Regulación Emocional y la Utrech de Compromiso, versión abreviada. Se realizó un análisis de regresión múltiple con método de entrada. Los resultados indican que la ecuación resultante no fue estadísticamente significativa F (2,73) = .964, p= .386, observando que el cansancio emocional y regulación emocional no predicen el compromiso académico. Así también, se procedió con un análisis estadístico, determinando las correlaciones respectivas. Los resultados demuestran que existe relación altamente significativa (0,004 < 0,01) entre Cansancio Emocional y Regulación Emocional, sin embargo, no existe relación entre Cansancio Emocional y Compromiso académico (0,468 > 0,05), tampoco entre Regulación Emocional y Compromiso (0,795 > 0,05). Por otro lado, se evidencia que existe una relación altamente significativa (0,002 < 0,01) entre cansancio emocional y supresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).