Causas de hospitalización en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis y diálisis peritoneal crónica financiada por el Seguro Integral de Salud, de julio a diciembre del 2018 en un hospital nacional
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermedad renal crónica es un problema de Salud Pública a nivel mundial. Los pacientes presentan mayor riesgo de hospitalizaciones por complicaciones relacionadas al tratamiento dialítico. Es necesario conocer las causas de estas hospitalizaciones para mejorar la atención médica y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitalización Insuficiencia Renal Crónica Fallo Renal Crónico Diálisis Renal Diálisis Peritoneal Seguro Médico General Estudios de Casos y Controles Epidemiología Descriptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Introducción: La enfermedad renal crónica es un problema de Salud Pública a nivel mundial. Los pacientes presentan mayor riesgo de hospitalizaciones por complicaciones relacionadas al tratamiento dialítico. Es necesario conocer las causas de estas hospitalizaciones para mejorar la atención médica y optimizar recursos brindados. Objetivos: Describir las causas de hospitalización en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal crónica financiada por el Seguro Integral de Salud de julio a diciembre del 2018 en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos. Se describen las características clínicas y demográficas de la población de estudio y las causas principales de hospitalización en el periodo de estudio. Resultados: Se registraron 71 hospitalizaciones, la principal causa de hospitalización fue la infecciosa (54.93%), seguido de las complicaciones cardiovasculares (12.68%); la principal causa infecciosa fue la infección del acceso vascular (38.46%). Los pacientes hospitalizados en mayor proporción fueron portadores de catéteres permanentes (46.98%) de los cuales 68.75% estuvieron infectados. Igualmente, una gran proporción de los pacientes hospitalizados estuvieron anémicos (63.01%) e hipoalbuminémicos (68.42%). Conclusión: Las infecciones especialmente relacionadas con los catéteres permanentes fueron la principal causa de hospitalización de los pacientes en el periodo de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).