Factores asociados a la incidencia de infecciones de prótesis articulares en cirugías traumatológicas

Descripción del Articulo

Antecedentes: La identificación de los factores asociados a infecciones de prótesis articulares, permitirá concientizar sobre la problemática a la vez informar sobre los riesgos y complicaciones, de esta manera podemos educar al personal de salud y a los pacientes, ya que las intervenciones de próte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupu Mesta, Marleny
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Incidencia
Infecciones
Prótesis Articulares
Prótesis de Cadera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: La identificación de los factores asociados a infecciones de prótesis articulares, permitirá concientizar sobre la problemática a la vez informar sobre los riesgos y complicaciones, de esta manera podemos educar al personal de salud y a los pacientes, ya que las intervenciones de prótesis articulares o artroplastias a nivel mundial son requeridas por trastornos musculoesqueléticos, identificándose diferentes complicaciones, las más importante es la infección. Por lo tanto, el personal de enfermería juega un papel importante en sala de operaciones, donde debe asegurar que los instrumentos utilizados estén en óptimas condiciones, verificar su esterilidad reduciendo así la tasa de infecciones. Objetivo: Describir los factores asociados a la incidencia de infecciones de prótesis articulares en cirugías traumatológicas. Métodos y Materiales: Estudio descriptivo, se encontraron artículos de investigación desde el 2017 al 2022, para la búsqueda se utilizaron diversas bases de datos, como es Google Académico, ScienceDirect, Scielo, PubMed, ClinicalKey. Los operadores booleanos fueron: “AND, OR, NOT. Resultados: Los pacientes presentaron una comorbilidad alta 60,4 %, debido a la edad, enfermedades reumatológicas, la estancia hospitalaria encontrando el pico más alto de sujetos hospitalizados durante 7 días, los materiales protésicos en un 10 %, los cuales son factores de riesgo para el desarrollo de la infección. Conclusión: Se encontraron factores intrínsecos como la obesidad, edad, diabetes mellitus, desnutrición y la artritis reumatoide; además, factores extrínsecos como el tiempo quirúrgico, el material protésico, la estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).