Evidencia sobre factores de riesgo y medidas de prevención de la hipotermia en el paciente perioperatorio
Descripción del Articulo
Las intervenciones de enfermería en el perioperatorio pueden ayudar a prevenir y tratar posibles complicaciones relacionadas al proceso de atención de salud en el paciente quirúrgico tales como la hipotermia perioperatoria. Objetivo: Determinar las medidas para la prevención de la hipotermia en el p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotermia Atención al Paciente Enfermería Perioperatoria Cuidados Intraoperatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las intervenciones de enfermería en el perioperatorio pueden ayudar a prevenir y tratar posibles complicaciones relacionadas al proceso de atención de salud en el paciente quirúrgico tales como la hipotermia perioperatoria. Objetivo: Determinar las medidas para la prevención de la hipotermia en el paciente perioperatorio. Metodología: revisión bibliográfica, se realizó con publicaciones no mayores a los 5 años referentes a la hipotermia perioperatoria, incluyendo aquellos que tenían como tema central hipotermia perioperatoria y atención por enfermería. .Resultados: Se identificaron 90 publicaciones, de las cuales 30 estudios que cumplieron los criterios de inclusión desde el año 2018 a la actualidad, la mayor parte de publicaciones fueron recopiladas de Pubmed, Estados Unidos fue el país que registró mayores artículos referidas al tema, y mayormente se encontraron trabajos cuantitativos para la presente revisión Conclusión: Los factores de riesgo más importante son tipo y duración de anestesia, edad avanzada, sexo, menor superficie corporal y tipo de cirugía. Las complicaciones advertidas fueron predisposición a eventos cardiovasculares adversos, sangrado con mayor requerimiento transfusional, retraso en la cicatrización con mayor tasa de infección de sitio operatorio y una recuperación prolongada de los pacientes con hipotermia perioperatoria. Las intervenciones de enfermería con evidencia son el uso de manta térmica pre, intra y postoperatoria, con menor evidencia es el aislamiento térmico y la infusión de líquidos calientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).