Factores asociados a supervivencia en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en un hospital de referencia de Perú 2019-2024.

Descripción del Articulo

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras. Afecta cerca del 0.6 al 3.8 por cada 1000 personas y aunque estudios poblacionales se han realizado en distintas partes del mundo incluyendo Latinoamérica en nuestro país aún no existen estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Chumacero, Mary Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclerosis Lateral Amiotrófico
Epidemiología
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras. Afecta cerca del 0.6 al 3.8 por cada 1000 personas y aunque estudios poblacionales se han realizado en distintas partes del mundo incluyendo Latinoamérica en nuestro país aún no existen estudios al respecto. La importancia de este tipo de estudios radica en el enfoque multidisciplinario del tratamiento puesto que intervenciones apropiadas con los especialistas adecuados permiten mejorar la calidad de vida de estos pacientes. En hospitales como el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins se realiza el diagnóstico de esta enfermedad y mediante el departamento de neurología se realiza el seguimiento de estos pacientes por lo que resulta ideal para la descripción de las características epidemiológicas de los pacientes con ELA y para determinar los factores asociados al tiempo de supervivencia para de esta manera mejorar las estrategias e intervenciones para mejorar la calidad de vida de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).