Depresión, ansiedad y estrés en trabajadores operativos de una empresa petrolera con régimen laboral extenso durante la pandemia de covid-19

Descripción del Articulo

Los niveles de estrés son preocupantes porque conllevan a episodios de ansiedad y depresión en la población trabajadora del rubro petrolero; una vida estresante puede generar condiciones crónicas recurrentes del estado de ánimo en los trabajadores. El presente trabajo de tesis tuvo el objetivo de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benel Jaramillo, Arnold Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Estrés
Trabajador petrolero
Régimen Laboral Extenso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Los niveles de estrés son preocupantes porque conllevan a episodios de ansiedad y depresión en la población trabajadora del rubro petrolero; una vida estresante puede generar condiciones crónicas recurrentes del estado de ánimo en los trabajadores. El presente trabajo de tesis tuvo el objetivo de describir los niveles de depresión, ansiedad y estrés en trabajadores operativos de una empresa petrolera con régimen laboral extenso durante la pandemia de COVID 19. La metodología fue cuantitativa, el diseño no experimental, descriptivo – transversal, la población abarcó a 122 trabajadores petroleros, asimismo la muestra fue censal; como técnicas e instrumento de recolección de los datos se utilizó la encuesta y el cuestionario (Adaptado del DASS-21). Se halló en los resultados que el nivel de depresión de los trabajadores tiene variaciones estadísticamente significativas por causa de la edad (p=0.020). El nivel de ansiedad tiene variaciones estadísticamente significativas positivas por el estado civil (p=0.003) y el Régimen Laboral Extenso (p=0.041) pero negativamente por el puesto de trabajo (p=0.021). El nivel de estrés tiene variaciones estadísticamente significativas a causa del sexo del trabajador (p<0.05) y el tipo de contrato (p=0.033). Se concluye que la depresión, ansiedad y estrés en los trabajadores de la empresa petrolera seleccionada con Régimen Laboral Extenso durante la Pandemia de COVID - 19 tienen niveles con variaciones estadísticamente significativas por causa de características sociodemográficas y laborales específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).