Impacto del aislamiento social en el incremento de la frecuencia y grado de la depresión en los adultos mayores del Centro de salud Jesús Poderoso durante la pandemia de Covid 19 periodo de junio 2020 - junio 2021
Descripción del Articulo
Objetivos del estudio: Determinar si existe un incremento en la frecuencia y el grado de la depresión durante el aislamiento social en los Adultos Mayores del Centro de Salud Jesús Poderoso debido a la pandemia por COVID 19. Metodología: Se realizará un estudió teniendo un enfoque cualitativo, de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2324 https://doi.org/10.21142/te.2021.2324 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Depresión Adulto Mayor Aislamiento COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | Objetivos del estudio: Determinar si existe un incremento en la frecuencia y el grado de la depresión durante el aislamiento social en los Adultos Mayores del Centro de Salud Jesús Poderoso debido a la pandemia por COVID 19. Metodología: Se realizará un estudió teniendo un enfoque cualitativo, de tipo Observacional longitudinal descriptivo, la población estará conformada por los Adultos Mayores del Centro de Salud Jesús Poderoso. Se realizará un muestreo por conveniencia. Se aplicará un cuestionario para evaluar cualitativamente la gravedad de los síntomas y valorar los cambios del paciente deprimido, la escala de Hamilton para Depresión (HDRS) y la versión abreviada de la Escala de Depresión Geriátrica Yesavage (Geriatric Depression Scale, GDS). Para la recolección de la información en este proceso, se utilizará la base de datos en una hoja de cálculo de Microsoft Excel 2016 Windows 10. En el estudio se respetarán los principios éticos de confidencialidad y contará con la aprobación de los consentimientos informados de los participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).