Prevalencia de enfermedades periimplantarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Servicio de Periodoncia e Implantes de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (2018-2024)

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermedades periimplantarias, como la mucositis y la periimplantitis, son complicaciones comunes en pacientes con implantes dentales, especialmente en aquellos con diabetes mellitus tipo 2. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de periimplantitis en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Chavez, Carolina Beatriz Rosalia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periimplantitis
Mucositis Periimplantaria
Diabetes Mellitus Tipo II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Introducción: Las enfermedades periimplantarias, como la mucositis y la periimplantitis, son complicaciones comunes en pacientes con implantes dentales, especialmente en aquellos con diabetes mellitus tipo 2. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de periimplantitis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que han recibido atención en el servicio de Periodoncia e Implantes de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre 2018 y 2024, así como evaluar la relación entre el control glucémico, la edad, el sexo y la prevalencia de mucositis y periimplantitis. Materiales y Métodos: Será un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de corte transversal, en el que se analizarán los datos existentes de pacientes que acudieron al servicio de Periodoncia e Implantes durante el periodo mencionado, que se hayan sometido a uno o más implantes dentales y que tengan un diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Los resultados esperados sugieren que los pacientes con niveles elevados de HbA1c (>7%) y los adultos mayores presentarán una mayor prevalencia de enfermedades periimplantarias, lo que refuerza la evidencia previa sobre la relación entre la hiperglucemia crónica y la inflamación periimplantaria. Conclusiones: En base a estos resultados proyectados, se concluye que un control glucémico estricto y un manejo adecuado de los factores de riesgo son esenciales para prevenir complicaciones periimplantarias en pacientes con diabetes tipo 2. Este estudio destaca la importancia del rol del especialista en Periodoncia en el manejo integral de estos pacientes. Se recomienda la realización de estudios adicionales para confirmar las tendencias esperadas y proporcionar datos concluyentes sobre esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).