Eficacia del uso de isotretinoína en la reducción del grosor dérmico en pacientes sometidos a rinoseptoplastía primaria

Descripción del Articulo

El aumento del grosor de la piel nasal en pacientes mestizos se asocia con la hiperactividad de las glándulas sebáceas, lo que puede afectar los resultados estéticos de la rinoseptoplastía primaria. La isotretinoína, al disminuir la actividad sebácea, podría reducir el grosor dérmico y optimizar est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Aguilar, Oscar Jean Alejandro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Isotretinoína
Rinoseptoplastía
Rinoplastía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:El aumento del grosor de la piel nasal en pacientes mestizos se asocia con la hiperactividad de las glándulas sebáceas, lo que puede afectar los resultados estéticos de la rinoseptoplastía primaria. La isotretinoína, al disminuir la actividad sebácea, podría reducir el grosor dérmico y optimizar estos resultados. Este estudio prospectivo, experimental y controlado evaluará la eficacia de la isotretinoína como tratamiento adyuvante en la reducción del grosor dérmico en pacientes mestizos sometidos a rinoseptoplastía primaria. Se incluirán 60 pacientes operados en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Cayetano Heredia en 2026. Se administrará isotretinoína oral (20 mg/día) durante dos meses antes de la cirugía y cuatro meses después. El grosor dérmico se medirá mediante ecografía de alta frecuencia (22 MHz) en el dorso, la punta y el ala nasal izquierda, antes del inicio del tratamiento y a los seis meses postoperatorios en ambos grupos. El análisis estadístico se realizará con RStudio, utilizando la prueba T para muestras pareadas para la comparación de medias. Dado que la población mestiza es predominante en Perú, este estudio busca aportar evidencia sobre la eficacia de la isotretinoína en la mejora de los resultados estéticos en rinoseptoplastía primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).