Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares

Descripción del Articulo

Introducción: La evaluación radiográfica pre-implantológica permite una correcta evaluación diagnóstica y elección de tratamiento, para lograr un tratamiento exitoso de implantes, previniendo posibles complicaciones posteriores. Los exámenes radiográficos deben justificarse, debido al riesgo inheren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barba Ramírez, Lucía, Ruiz García de Chacón, Vilma Elizabeth, Hidalgo Rivas, Alejandro
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TCHC
evaluación radiográfica
senos maxilares
id RPCH_c368f6893086dc7202a3c4573263e898
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12710
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Barba Ramírez, LucíaRuiz García de Chacón, Vilma ElizabethHidalgo Rivas, Alejandro2022-11-20T21:44:46Z2022-11-20T21:44:46Z2019Barba Ramírez, L. (05 de septiembre, 2019). Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.103329https://hdl.handle.net/20.500.12866/12710Introducción: La evaluación radiográfica pre-implantológica permite una correcta evaluación diagnóstica y elección de tratamiento, para lograr un tratamiento exitoso de implantes, previniendo posibles complicaciones posteriores. Los exámenes radiográficos deben justificarse, debido al riesgo inherente de las radiaciones ionizantes de producir efectos adversos, asegurando al paciente que el beneficio obtenido sea mayor que el riesgo que le supone exponerse a radiación. No se encontró estudios que comparen la elección de tratamiento y la confianza en esta elección, en la evaluación pre-implantológica de senos maxilares (SM), entre radiografía panorámica (PAN) y tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación pre-implantológica de SM. Metodología: Estudio transversal, descriptivo, con diseño “antes-después” descrito por Fryback & Thornbury. Ocho especialistas con experiencia en TCHC para la colocación de implantes evaluaron independientemente ocho SM de cinco pacientes. Primero se evaluó en PAN, y al menos dos semanas después, en TCHC. Cada evaluador eligió el tratamiento de cada SM y la confianza en su elección. Se evaluó la ´necesidad de tratamiento´y opciones de tratamiento. Utilizando McNemar se comparó el cambio entre ambas tecnologías, con una significancia estadística (⍺) si p< 0.05. Resultados: Se encontró diferencias significativas (p<0,001) en ´necesidad de tratamiento´ (PAN 96,9%, TCHC 79,7%) y en ´colocación de implante´ (PAN 93,8%, TCHC 59,4%) entre PAN y TCHC. La confianza del clínico en elección de tratamiento fue significativamente mayor con TCHC (PAN 76,6%, TCHC 98,4) (p<0,001). Conclusiones: La TCHC cambia significativamente la elección de tratamiento, aumentando la confianza del clínico. Se requiere estudios clínicos que comparen la elección de tratamiento usando TCHC, con el tratamiento real efectuado en el paciente y sus resultados, para justificar el uso de la TCHC en la evaluación pre-implantológica.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TCHCevaluación radiográficasenos maxilaresImpacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilaresinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12710oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/127102022-11-20 16:44:46.832Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
title Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
spellingShingle Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
Barba Ramírez, Lucía
TCHC
evaluación radiográfica
senos maxilares
title_short Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
title_full Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
title_fullStr Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
title_full_unstemmed Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
title_sort Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares
author Barba Ramírez, Lucía
author_facet Barba Ramírez, Lucía
Ruiz García de Chacón, Vilma Elizabeth
Hidalgo Rivas, Alejandro
author_role author
author2 Ruiz García de Chacón, Vilma Elizabeth
Hidalgo Rivas, Alejandro
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barba Ramírez, Lucía
Ruiz García de Chacón, Vilma Elizabeth
Hidalgo Rivas, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv TCHC
evaluación radiográfica
senos maxilares
topic TCHC
evaluación radiográfica
senos maxilares
description Introducción: La evaluación radiográfica pre-implantológica permite una correcta evaluación diagnóstica y elección de tratamiento, para lograr un tratamiento exitoso de implantes, previniendo posibles complicaciones posteriores. Los exámenes radiográficos deben justificarse, debido al riesgo inherente de las radiaciones ionizantes de producir efectos adversos, asegurando al paciente que el beneficio obtenido sea mayor que el riesgo que le supone exponerse a radiación. No se encontró estudios que comparen la elección de tratamiento y la confianza en esta elección, en la evaluación pre-implantológica de senos maxilares (SM), entre radiografía panorámica (PAN) y tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación pre-implantológica de SM. Metodología: Estudio transversal, descriptivo, con diseño “antes-después” descrito por Fryback & Thornbury. Ocho especialistas con experiencia en TCHC para la colocación de implantes evaluaron independientemente ocho SM de cinco pacientes. Primero se evaluó en PAN, y al menos dos semanas después, en TCHC. Cada evaluador eligió el tratamiento de cada SM y la confianza en su elección. Se evaluó la ´necesidad de tratamiento´y opciones de tratamiento. Utilizando McNemar se comparó el cambio entre ambas tecnologías, con una significancia estadística (⍺) si p< 0.05. Resultados: Se encontró diferencias significativas (p<0,001) en ´necesidad de tratamiento´ (PAN 96,9%, TCHC 79,7%) y en ´colocación de implante´ (PAN 93,8%, TCHC 59,4%) entre PAN y TCHC. La confianza del clínico en elección de tratamiento fue significativamente mayor con TCHC (PAN 76,6%, TCHC 98,4) (p<0,001). Conclusiones: La TCHC cambia significativamente la elección de tratamiento, aumentando la confianza del clínico. Se requiere estudios clínicos que comparen la elección de tratamiento usando TCHC, con el tratamiento real efectuado en el paciente y sus resultados, para justificar el uso de la TCHC en la evaluación pre-implantológica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Barba Ramírez, L. (05 de septiembre, 2019). Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 103329
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12710
identifier_str_mv Barba Ramírez, L. (05 de septiembre, 2019). Impacto de la TCHC en la elección de tratamiento en la evaluación radiográfica pre-implantológica de senos maxilares. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
103329
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12710
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243611540226048
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).