Terapia racional emotiva online en un caso de ansiedad de un centro de psicoterapia especializado

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio de caso es realizar una intervención online desde el enfoque Racional Emotivo Conductual (TREC) en una paciente de sexo femenino, de 29 años, quien presenta ansiedad (emoción insana) generada por creencias irracionales. El propósito de la intervención consiste en reeducar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nassar Cahuas, Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TREC
Creencias Irracionales
Ansiedad
Terapia Online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio de caso es realizar una intervención online desde el enfoque Racional Emotivo Conductual (TREC) en una paciente de sexo femenino, de 29 años, quien presenta ansiedad (emoción insana) generada por creencias irracionales. El propósito de la intervención consiste en reeducarla cognitiva, emocional y conductualmente utilizando técnicas TREC para sustituir creencias irracionales por una filosofía de vida más racional, lógica, empíricamente verificable y más eficaz que le generen sentimientos saludables y conductas funcionales. La terapia tuvo duración de 4 meses, en sesiones de aproximadamente una hora a la semana. Al concluir la intervención, la paciente evidenció un cambio de creencias irracionales por creencias racionales, manifestando emociones saludables y comportamientos funcionales facilitándole la obtención de sus metas personales. Por lo tanto, se concluye que la intervención desde el enfoque de la TREC fue eficaz, logrando alcanzar los objetivos propuestos para el tratamiento del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).