Características de la celularidad y bioquímica del líquido cefalorraquídeo en pacientes inmunocompetentes vs PVVS, con cultivos positivos

Descripción del Articulo

Se propone que la respuesta de la celularidad basal del líquido cefalorraquídeo del paciente inmunocompetente vs el paciente PVVS con una infección del sistema nervioso central es mayor, por lo que se plantea que en un paciente inmunocompetente mayor celularidad basal tendría peor pronóstico (tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Lucana, Erika Julianna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líquido Cefalorraquídeo
Bioquímica
VIH
Estudios Observacionales como Asunto
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Se propone que la respuesta de la celularidad basal del líquido cefalorraquídeo del paciente inmunocompetente vs el paciente PVVS con una infección del sistema nervioso central es mayor, por lo que se plantea que en un paciente inmunocompetente mayor celularidad basal tendría peor pronóstico (tanto en morbilidad y mortalidad), siendo lo inverso en un paciente PVVS (persona viviendo con el virus del sida). El objetivo del estudio es determinar la implicancia en el pronóstico tanto en morbilidad y en mortalidad, de la celularidad obtenida en el líquido cefalorraquídeo en pacientes inmunocompetentes vs pacientes inmunosuprimidos en el Hospital Cayetano Heredia entre los meses de enero 2016 – enero 2018, así mismo se tendrán las características epidemiológicas, incidencia, hallazgos en la celularidad, bioquímica (glucosa, proteínas), clínica, etiología, factores de riesgo. Es un estudio observacional – transversal, los datos obtenidos se obtendrán de las historias clínicas de los pacientes inmunocompetentes e inmunosuprimidos con cultivos positivos en LCR, mayores de 18 años, se excluyen aquellos pacientes con procesos expansivos intracerebrales , enfermedad cerebrovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).