Actividades de extensión universitaria de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo de 2012-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las actividades de responsabilidad social de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo de 2012-2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y longitudinal. El procedimiento realizado fue solicitar el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Calderón, Nadia Gabriela, Rivera Cerrón, Narda Giovanna, Salazar Nuñuvero, Vanessa Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la Salud
Educación en Salud Dental
Responsabilidad Social
Política de Salud
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
Estudios Longitudinales
Estudio Observacional
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las actividades de responsabilidad social de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo de 2012-2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y longitudinal. El procedimiento realizado fue solicitar el permiso a la Unidad de Responsabilidad social de Facultad de Estomatología para que brinden las fichas de Formato de Evaluación de Campaña de Salud Financiada por URS – FE en el periodo del 2012 al 2017, posteriormente se procederá a realizar una base datos codificando las variables a analizar por nuestro estudio. Resultados: Se obtuvo que en el 2014 fue el año donde se realizaron mayores actividades de extensión universitaria con 2209 exodoncias y 385 fluorizaciones. El departamento donde se realizaron mayores actividades de extensión universitaria fue Lima con 5.693 exodoncias y 760 fluorizaciones; por lo tanto se encontraron un mayor número de personas beneficiadas y participantes en dicho año y en dicho departamento. Conclusión: Las actividades de extensión universitaria más realizadas en el periodo del 2012-2017 de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia fueron exodoncias y fluorización, donde cada una fue mayor en el año 2014 y en el departamento de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).