Resistencia de unión al microcizallamiento y modo de falla de dos sistemas adhesivos universales después del uso de pastas blanqueadoras en esmalte dental

Descripción del Articulo

Introducción: La evaluación de la resistencia de unión al microcizallamiento y del modo de falla en los ensayos de resistencia adhesiva proporcionan información clave sobre la interacción entre los sistemas adhesivos y el esmalte post blanqueamiento dental, por ello, identificar los tipos de fractur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Noemi Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blanqueamiento Dental
Adhesión Dental
Pasta Dental
Microcizallamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La evaluación de la resistencia de unión al microcizallamiento y del modo de falla en los ensayos de resistencia adhesiva proporcionan información clave sobre la interacción entre los sistemas adhesivos y el esmalte post blanqueamiento dental, por ello, identificar los tipos de fractura no solo permite interpretar la calidad del adhesivo, sino también optimizar su aplicación clínica. Desarrollo temático: El presente portafolio consta de tres partes: docencia universitaria estomatológica (elaboración del sílabo), análisis crítico de literatura estomatológica y proyecto de investigación en estomatología. Conclusiones: El sílabo es un instrumento que nos permite planificar y organizar una asignatura y el aprendizaje sobre la relación que existe entre la adhesión y el blanqueamiento dental. El análisis crítico de literatura estomatológica nos ayuda a valorar las limitaciones metodológicas de los estudios incluidos a través de un artículo científico. Con la elaboración del proyecto de investigación podremos evaluar la resistencia de unión al microcizallamiento y el modo de falla en el esmalte dental utilizando dos sistemas adhesivos universales diferentes, tras la aplicación de pastas blanqueadoras comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).