Efecto de ventilación mecánica en posición prono sobre la mortalidad con síndrome de distrés respiratorio agudo secundario a neumonía por SARSCoV-2, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de la ventilación mecánica en posición prono sobre la mortalidad en pacientes con síndrome de distres respiratorio agudo secundario a neumonía por SRAS-CoV-2, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, desde 01 de agosto al 31 de diciembre del 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prono Ventilación SRDA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto de la ventilación mecánica en posición prono sobre la mortalidad en pacientes con síndrome de distres respiratorio agudo secundario a neumonía por SRAS-CoV-2, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, desde 01 de agosto al 31 de diciembre del 2021. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo. La población estará conformada por pacientes adultos diagnosticados por COVID-19 mediante la prueba molecular de reacción de polimerasa con transcriptasa reversa (PCR-RT), que desarrollaron síndrome de distrés respiratorio aguda severa secundaria a neumonía por SRAS-CoV-2, que recibieron ventilación mecánica en posición prono, durante el periodo de 01 de agosto al 31 de diciembre del 2021. En una ficha se recolectarán los datos demográficos, antropométricos, signos vitales, análisis de gases arterial, ventilador mecánico y laboratorio antes y posterior del posicionamiento prono. Análisis estadístico: descriptivo, se informarán como media y desviación estándar, análisis bivariado, categóricas por medio chi cuadrado y prueba de probabilidad exacta de Fisher y las numéricas mediante la prueba t Student, asimismo la prueba de Wilcoxon para comparar resultados de pre y post posición prono y el método de Kaplan Meier para ver la sobrevida de los pacientes en el seguimiento a los 28, 60 y 90 días del ingreso a la UCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).