Síntomas psicopatológicos de siete consumidoras de drogas, en un centro de salud de Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
La investigación fue de tipo no experimental y nivel descriptivo, diseño transversal retrospectivo. Se revisó las historias clínicas de siete usuarias consumidoras de drogas que asistieron a un centro de salud de Ayacucho. El objetivo fue determinar la sintomatología psicopatológica, se recogió info...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntomas Psicopatológicos Consumo de Drogas Mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La investigación fue de tipo no experimental y nivel descriptivo, diseño transversal retrospectivo. Se revisó las historias clínicas de siete usuarias consumidoras de drogas que asistieron a un centro de salud de Ayacucho. El objetivo fue determinar la sintomatología psicopatológica, se recogió información epidemiológica y resultados del cuestionario SCL – 90. Se encontraron síntomas como la ansiedad, sensitividad interpersonal, somatización, depresión, hostilidad, obsesiones y fobia. Todas las dimensiones primarias de la sintomatología se hallan en nivel de riesgo. Con respecto a los índices discretos, se resalta la sintomatología psicopatológica, dentro de la cual se halla el sentimiento de culpa. Esto se debe, probablemente, a la exposición a la violencia en etapas tempranas de su vida. Se llega a la conclusión de que la sintomatología en las consumidoras de drogas del centro de salud se halla en riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).