Rendimiento del EncephalApp Stroop Test vs el Score Psicométrico para el diagnóstico de encefalopatía hepática mínima en un hospital nacional Lima, Perú. Exploración de factores asociados al rendimiento
Descripción del Articulo
Antecedentes: La cirrosis hepática es una patología con alta prevalencia a nivel mundial, una complicación frecuente es la encefalopatía hepática mínima, la cual es de difícil diagnóstico y afecta la calidad de vida. Por consenso se usa el Score Psicométrico como gold standard; sin embargo, existen...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis Hepática Encefalopatía Hepática -- Diagnóstico Test de Stroop Psicometría Estudios Prospectivos Estudio Observacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: La cirrosis hepática es una patología con alta prevalencia a nivel mundial, una complicación frecuente es la encefalopatía hepática mínima, la cual es de difícil diagnóstico y afecta la calidad de vida. Por consenso se usa el Score Psicométrico como gold standard; sin embargo, existen pruebas como el EncephalApp Stroop Test que han demostrado un buen rendimiento diagnóstico y menor tiempo de realización; además, existen factores asociados que influyen en el resultado. Actualmente, no existen estudios que evalúen el rendimiento de esta prueba, ni los factores asociados en la población peruana. Objetivo: Determinar el rendimiento del EncephalApp Stroop test para el diagnóstico de encefalopatía hepática mínima en pacientes cirróticos y explorar los factores relacionados a su rendimiento. Material y métodos: Es un estudio prospectivo observacional de precisión diagnóstica. Se evaluaron 64 pacientes cirróticos Child-Pugh A con el Score Psicométrico y EncephalApp Stroop test. Se construyó una curva receptor-operador (ROC) para determinar el punto de corte para el diagnóstico con el EncephalApp Stroop test y se construyó una tabla de contingencia para determinar su sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Finalmente, se evaluaron los factores asociados con técnicas de estadística descriptiva y analítica. Resultados: Se encontró una sensibilidad de 92.68% y una especificidad de 82.6% con un punto de corte óptimo de 191 segundos y los factores asociados a su rendimiento fueron la edad,los años de escolaridad y la colangitis biliar primaria. Conclusión: El EncephalApp Stroop test es una prueba con un buen rendimiento y existen factores asociados que afectan su rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).