Consideraciones técnicas para la prueba de transaminasas TGP y TGO en un hospital policial

Descripción del Articulo

Introducción: Los exámenes de laboratorio como la TGP y la TGO son ampliamente utilizados para diagnosticar enfermedades hepáticas, las cuales son la segunda causa de muerte y discapacidad, así como la principal causa de años de vida laboral perdidos. Objetivo: Determinar las consideraciones técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabada Torres, Nathali Olga, Herrera Albornoz, Martin Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transaminasas
Fase Preanalítica
Fase Analítica
Fase Post-Analítica
Consideraciones Técnicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Introducción: Los exámenes de laboratorio como la TGP y la TGO son ampliamente utilizados para diagnosticar enfermedades hepáticas, las cuales son la segunda causa de muerte y discapacidad, así como la principal causa de años de vida laboral perdidos. Objetivo: Determinar las consideraciones técnicas para la prueba de Transaminasas TGP y TGO en el Departamento de Patología Clínica de un hospital policial durante el periodo de enero a junio del año 2024. Descripción del trabajo: Se identificaron errores en prueba de Transaminasas TGP y TGO, para luego aplicar estrategias de capacitación en el manejo de muestras, automatización de registros, aseguramiento de condiciones del paciente y gestión del mantenimiento; lo que condujo a hallazgos significativos. Resultados: La aplicación de consideraciones técnicas reduce los errores de laboratorio y eleva la calidad de los resultados. Conclusiones: Se determinaron consideraciones técnicas para la prueba de Transaminasas TGP y TGO, específicamente la capacitación en el manejo de muestras, la automatización de los registros, la elaboración de guías que estandaricen el proceso basándose en la actuación del profesional y la gestión de la calidad de los procesos de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).