Evaluación de seguridad de la prueba de vasorreactividad coronaria con ergonovina en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Antecedentes: Aun estando establecido el mecanismo etiológico de MINOCA, INOCA y ANOCA como por ejemplo por vasoespasmo y microcirculación, en el Perú no se realizan los estudios de microcirculación debido a la falta de la tecnología (CFR, hMIR, etc.) y tampoco los estudios de vasorreactividad debid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Montero, Alberto Andre
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonovina
MINOCA
Vasoespasmo Coronario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Antecedentes: Aun estando establecido el mecanismo etiológico de MINOCA, INOCA y ANOCA como por ejemplo por vasoespasmo y microcirculación, en el Perú no se realizan los estudios de microcirculación debido a la falta de la tecnología (CFR, hMIR, etc.) y tampoco los estudios de vasorreactividad debido a que no existe acetilcolina en vial/ampolleta. Sin embargo, existe otro medicamento que se puede utilizar para Prueba de vasorreactividad coronaria que es con ergonovina (conocido también como ergometrina, d-acido lisérgico beta propanolamida), siendo éste usado en nuestros medios en otras especialidades médicas. Objetivo: Evaluar la asociación de eventos adversos durante la Prueba de Vasorreactividad Coronaria con Ergonovina en pacientes con MINOCA/INOCA/ANOCA en un hospital nacional de referencia en Perú. Diseño de estudio: Analítico observacional de tipo cohorte prospectivo. Población y muestra: Pacientes adultos con diagnóstico de MINOCA/INOCA/ANOCA en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2025-2026. Procedimientos y técnicas: Se tomarán datos clínicos y angiográficos durante la prueba de vasorreactividad coronaria con ergonovina. Análisis estadístico: Análisis descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).