Las habilidades sociales en los desempeños docentes de la Facultad de Arquitectura- UNI

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende el análisis de las habilidades sociales en los desempeños docentes de la facultad de arquitectura -UNI, aplicando instrumentos que permitan visualizar las habilidades que tienen los docentes en las diferentes áreas académicas. Considerando como bases teóricas las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoro Cavero, Gladys Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Análisis y Desempeño de Tareas
Arquitectura -- Educación
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende el análisis de las habilidades sociales en los desempeños docentes de la facultad de arquitectura -UNI, aplicando instrumentos que permitan visualizar las habilidades que tienen los docentes en las diferentes áreas académicas. Considerando como bases teóricas las habilidades sociales y el desempeño docente, la investigación tiene un enfoque cualitativo a nivel exploratorio, cuyo diseño es descriptivo y aplica el método de estudio de casos. La muestra estuvo conformada por un docente de cada área académica, quienes fueron seleccionadas por conveniencia y por ser docentes a tiempo completo y con muchos años de experiencia. La investigación emplea diferentes técnicas en cuanto a la recolección de datos: entrevista semi-estructurada y observación con sus respectivos instrumentos, los cuales fueron elaborados por la investigadora y sometidos a expertos con el propósito de validar el contenido y la pertinencia en correspondencia con los objetivos de la investigación. Con estos elementos se procede a ejecutar la investigación en sus diferentes etapas para conocer la influencia e importancia de las habilidades sociales en el desempeño docente y formular recomendaciones. Para el análisis de datos se empleó la técnica de análisis de contenido y la triangulación. A partir del análisis de datos, se concluye que las habilidades sociales en los desempeños de los docentes de la FAUA-UNI, son muy importantes y deberían mejorar para lograr una interacción más eficiente con los estudiantes y colegas. Finalmente los docentes son elementos fundamentales para realizar las adaptaciones necesarias en su asignatura utilizando estrategias innovadoras, asumiendo su rol reflexivo y un cambio de actitud y aptitud frente a las necesidades actuales como son las habilidades sociales para un mejor desempeño docente en beneficio de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).