Conocimientos de los pacientes con fibrilación auricular o portadores de válvulas protésicas mecánicas sobre el tratamiento con warfarina en el Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” (INCOR) - 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: En cardiología, el tratamiento anticoagulante oral es uno de los pilares fundamentales para la prevención de los ictus isquémicos, usado frecuentemente en pacientes con fibrilación auricular o en portadores de prótesis valvulares cardíacas. En el Perú, el anticoagulante oral más utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ortiz, Lady Rojana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Fibrilación Auricular
Prótesis Valvulares Cardíacas
Warfarina
Anticoagulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Antecedentes: En cardiología, el tratamiento anticoagulante oral es uno de los pilares fundamentales para la prevención de los ictus isquémicos, usado frecuentemente en pacientes con fibrilación auricular o en portadores de prótesis valvulares cardíacas. En el Perú, el anticoagulante oral más utilizado es la warfarina. Los pacientes tratados con este medicamento, para tener una anticoagulación óptima, necesitan conocer bien su tratamiento, además de sus controles periódicos. Objetivo: Determinar los conocimientos de los pacientes con fibrilación auricular o portadores de válvulas protésicas mecánicas sobre el tratamiento con warfarina en el “Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo” (INCOR), 2021. Material y método: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, observacional y de corte transversal, se empleará un cuestionario que consta de datos sociodemográficos, datos generales sobre su enfermedad y se incluyó el test OAK (Oral Anticoagultation Knowledg). Población: Estará conformada por los pacientes con diagnóstico médico de fibrilación auricular o portadores de válvulas protésicas mecánicas tratados con warfarina, que acudan a la consulta ambulatoria por hematología durante los meses de octubre a diciembre de 2021. Muestra: El muestreo es no probabilístico consecutivo por conveniencia, se trabajará con toda la población establecida. Se procesará la información haciendo uso del software estadístico IBM® SPSS Statistics versión 26. Los resultados se agruparán de acuerdo a las tres dimensiones: formas de uso, interacciones y complicaciones y control del INR. Se elaborarán tablas de distribución y frecuencias, utilizando distribuciones de frecuencias y porcentajes, medias de tendencia central y dispersión, para finalmente describir los hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).