Nivel de riesgo ocupacional en profesionales de enfermería que laboran en la unidad de quimioterapia ambulatoria en un instituto especializado de Lima. Diciembre - enero 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: el profesional de enfermería es el encargado de la administración de citostáticos, medicamentos muy tóxicos tanto para las personas que lo reciben como para las personas que no, por ello, según las investigaciones realizadas, exponen que las condiciones de trabajo cumplen un rol import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paco Martinez, Alejandra Fabiola, Rocha Chuquispuma, Candy Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos Laborales
Quimioterapia
Enfermeros y Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Antecedentes: el profesional de enfermería es el encargado de la administración de citostáticos, medicamentos muy tóxicos tanto para las personas que lo reciben como para las personas que no, por ello, según las investigaciones realizadas, exponen que las condiciones de trabajo cumplen un rol importante en la prevención durante la exposición a estos agentes, igualmente conocer el nivel de riesgo al que están expuestos los profesionales va a ser de suma importancia para la prevención de enfermedades ocupacionales. Objetivo: determinar el nivel de riesgo ocupacional en los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de quimioterapia ambulatoria del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2020. Material y métodos: el presente estudio es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental y transversal. Se tomó en cuenta a la población total, constituida por 32 profesionales de enfermería que laboran en la unidad de quimioterapia ambulatoria del INEN. La técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue el “Cuestionario sobre riesgos laborales”. Los resultados obtenidos fueron procesados en una base de datos para su posterior análisis en el programa estadístico STATA versión 16.0. Resultados: se observó que el riesgo ocupacional que presenta el profesional de enfermería es medio con un 84,37%; igualmente por cada dimensión se obtuvo lo siguiente: riesgo físico es medio (59,38%), riesgo químico es medio (75%), riesgo biológico es medio (84,38), riesgo psicosocial es bajo (65,6%) y riesgo ergonómico es medio (71,88%). Conclusiones: Se evidenció que el nivel de riesgo ocupacional presentado por las participantes es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).