Análisis de las propiedades psicométricas de la versión peruana del cuestionario de salud del paciente PHQ-9
Descripción del Articulo
En Perú, durante la pandemia por COVID-19 y el tiempo de toque de queda, se obtuvo como resultado que el 28.5% de encuestados indicaron presentar sintomatología depresiva, de este subgrupo, el 41% de los participantes presentaron síntomas asociados a la depresión moderada y severa; y el 12.8% refiri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión PHQ-9 Propiedades Psicométricas Población Peruana Tamizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En Perú, durante la pandemia por COVID-19 y el tiempo de toque de queda, se obtuvo como resultado que el 28.5% de encuestados indicaron presentar sintomatología depresiva, de este subgrupo, el 41% de los participantes presentaron síntomas asociados a la depresión moderada y severa; y el 12.8% refirió pensamientos suicidas. Por lo que se sugiere que la depresión sea evaluada en todas las fases de la enfermedad y tratamiento, más aún post-pandemia. Se analizó las propiedades psicométricas de la versión peruana del cuestionario sobre la salud del paciente (PHQ-9) con una muestra de 33613 personas, obtenidas de una base de datos secundaria de la ENDES 2019. La metodología es de nivel básico no experimental y con diseño instrumental. Los resultados indican buena calidad de los ítems (IHC > .30, Id <0.05 y h2 > .50) con capacidad para medir el mismo constructo y diferenciar a las personas con diferentes niveles de depresión. Se identificó un modelo factorial de dos dimensiones (somático y cognitivo) con una adecuada bondad de ajuste (RMSEA = .097; CFI = .932; NFI = .932; TLI = .906). Además, se obtuvo un alto nivel de confiabilidad (ω = .892). Finalmente, se establecen las normas percentilares con 5 niveles para medir la sintomatología depresiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).