Descripción de un caso de neoplasia vesical en un canino macho de raza pastor alemán

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente pastor alemán macho de 6 años, el cual llego a consulta por que los dueños notaron que adoptaba la postura de micción por más tiempo del que orinaba y que manifestaron que les pareció ver sangre. El estado de ánimo y apetito fueron normales. No notaron aumento en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Villavicencio, Oskar Adolfo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canino
Tumor Vesical
Quimioterapia
Cistografía de Doble Contraste
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de un paciente pastor alemán macho de 6 años, el cual llego a consulta por que los dueños notaron que adoptaba la postura de micción por más tiempo del que orinaba y que manifestaron que les pareció ver sangre. El estado de ánimo y apetito fueron normales. No notaron aumento en la ingesta de agua. El paciente fue castrado hace 6 meses. Durante el examen físico, sus constantes fueron normales, solamente, manifestando dolor en la región abdominal caudal y vejiga con pobre distensión. Dentro de los diagnósticos diferenciales se postuló cistitis, urolitiasis y neoplasia vesical. En los exámenes de sangre, no se evidenciaron alteraciones hematológicas, pero si se observaron alteraciones en la orina, con presencia de sangre en moderada cantidad. Se solicitaron exámenes especiales para descarte de nuestros diagnósticos diferenciales: ecografía abdominal, cistografía de doble contraste y citología de mucosa mediante sondaje uretral, colectando la muestra por fricción y aspirado de la mucosa vesical con sonda. En ambos resultados de imágenes se evidenciaron lesiones en la mucosa compatible con neoplasia vesical, encontrándose alteraciones en la superficie de la mucosa vesical, localizada en la zona caudo dorsal de la vejiga, en la región del trígono. En el estudio citológico, se encontraron células de carácter neoplásico. No pudimos determinar el diagnóstico definitivo, pero nos aproximamos a este con un resultado de neoplasia vesical. El tratamiento fue dirigido a la neoplasia de mayor presentación en vejiga y en la zona afección, como es el carcinoma de células transicionales (CCT). El tratamiento instaurado es a base de AINES (Piroxicam) y quimioterapia (clorhidrato de mitoxantrona). Con la quimioterapia, se vio mejorías respecto a los signos presentados inicialmente, incluso se vio reducción de la masa al estudio en tomografía computarizada comparada con la ecografía. Luego de 6 meses, los signos del paciente se reagudizaron, presentado obstrucción uretral. Ante este nuevo signo, el dueño del paciente decidió proceder con la eutanasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).