Factores asociados al maltrato intrafamiliar del adulto mayor en un centro de atención primaria
Descripción del Articulo
Introducción: El maltrato del adulto mayor es un problema familiar que en muchos casos no es visible porque ocurre en el círculo familiar y este adulto no tiene la oportunidad de mostrar su inconformidad con personas ajenas a su entorno. Objetivo: Evaluar los factores asociados al maltrato intrafami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Maltrato Intrafamiliar Policlínico Adaptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Introducción: El maltrato del adulto mayor es un problema familiar que en muchos casos no es visible porque ocurre en el círculo familiar y este adulto no tiene la oportunidad de mostrar su inconformidad con personas ajenas a su entorno. Objetivo: Evaluar los factores asociados al maltrato intrafamiliar del adulto mayor en un centro de atención primaria durante el año 2024. Metodología: Se realizará una investigación cuantitativa de diseño transversal analítico en donde se estudiarán 669 adultos mayores a quienes se les evaluará con 2 instrumentos de medición del maltrato intrafamilar: Canadian Task Force on the Periodic Health Examination y Elder Abuse Suspicion Index. Previo a la ejecución, cada uno de estos instrumentos serán sometidos a un proceso de validez por juicio de expertos. Como parte del análisis multivariado, se trabajará como variable dependiente al maltrato intrafamiliar. Se realizará modelos de regresión logística donde se calculará los OR con su correspondiente intervalo de confianza en un 95 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).