Características demográficas y quirúrgicas de pacientes sometidos a prehabilitación de pared abdominal como tratamiento complementario a la reparación quirúrgica de hernias incisionales complejas en el Hospital Cayetano Heredia durante los años 2021 - 2023
Descripción del Articulo
Las características de una hernia incisional compleja como el tamaño del defecto, dimensiones del saco herniario, localización o procesos locales adyacentes es lo que condicionan un desafío quirúrgico, lo que conlleva a la utilización de métodos adyuvantes de prehabilitación para lograr una cirugía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia Incisional Prehabilitación Abdominal Toxina Botulínica Neumoperitoneo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Las características de una hernia incisional compleja como el tamaño del defecto, dimensiones del saco herniario, localización o procesos locales adyacentes es lo que condicionan un desafío quirúrgico, lo que conlleva a la utilización de métodos adyuvantes de prehabilitación para lograr una cirugía más segura. Múltiples estudios muestran la importancia de la evaluación preoperatoria adecuada del paciente para una prehabilitación eficiente en términos de seguridad, eficiencia intraoperatoria y resultados postoperatorios a corto y largo plazo, logrando con ello disminuir los riesgos de una cirugía incompleta o insatisfactoria y disminuir la recurrencia postoperatoria que aún continúa siendo un problema importante a nivel mundial. El presente estudio longitudinal tiene como objetivo principal el determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes sometidos a prehabilitación como tratamiento complementario a la reparación quirúrgica de hernias incisionales complejas en el hospital Cayetano Heredia desde 2021 al 2023. Estos datos permitirán tener una base de las principales características que determinan que dicha prehabilitación sea eficiente logrando correcciones quirúrgicas adecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).