Radioterapia hipofraccionada extrema, moderada y convencional como tratamiento adyuvantes en pacientes con glioblastoma en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, periodo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito “comparar la radioterapia hipofraccionada extrema con la radioterapia hipofraccionada moderada y la radioterapia convencional y su incidencia en la salud y el bienestar de pacientes con glioblastoma del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radioterapia Hipofraccionada Glioblastoma IDH Mutada IDH Salvaje Escala de ECOG https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito “comparar la radioterapia hipofraccionada extrema con la radioterapia hipofraccionada moderada y la radioterapia convencional y su incidencia en la salud y el bienestar de pacientes con glioblastoma del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, periodo 2020”. Este estudio se diseñó no experimentalmente, porque no se manipularán las variables de forma deliberada, el investigador se limitará a examinar la realidad tal cual. La investigación será trasversal y correlacional, el propósito de todo ello sería descubrir la interdependencia de ambas variables (V1 y V2) y corroborar o negar las hipótesis planteadas de la investigación. Finalmente, la metodología empleada será cuantitativa. La población interviniente serán todos los pacientes con diagnóstico de glioblastoma ((1) Glioblastoma, IDH salvaje / (2) Glioblastoma, IDH mutada) y los cuales recibieron tratamiento adyuvante con radioterapias hipofraccionada extrema, moderada y radioterapia convencional, en el INEN. Se realizara una inspección y análisis de las historias clínicas de los pacientes que tuvieron un diagnóstico de glioblastoma ((1) Glioblastoma, IDH salvaje / (2) Glioblastoma, IDH mutada) y los cuales recibieron tratamiento adyuvante con radioterapias hipofraccionada extrema, moderada y radioterapia convencional, se tomaran los datos de acuerdo a los objetivos planteados y en relación a los criterios de inclusión y exclusión en los que se realiza este estudio, se obtendrá una comparación de los tratamiento para poder evaluar los diferentes indicadores pronósticos mencionados a través del registro los datos encontrados en fichas de registro de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).