Uso del portafolio del estudiante en el aprendizaje de la asignatura de estadística y probabilidad en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería
Descripción del Articulo
En la actualidad, es necesario implementar nuevas estrategias que permitan al estudiante tener una actitud proactiva en su aprendizaje. La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos del uso del portafolio del estudiante en el aprendizaje de la asignatura de Estadística y Proba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Aprendizaje Basado en Problemas Enseñanza Estrategias Estudiantes Estadística como Asunto Probabilidad Análisis Cuantitativo Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad, es necesario implementar nuevas estrategias que permitan al estudiante tener una actitud proactiva en su aprendizaje. La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos del uso del portafolio del estudiante en el aprendizaje de la asignatura de Estadística y Probabilidad en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Esta es una investigación de tipo cuantitativa con diseño cuasi experimental, para lo cual se aplicaron tres instrumentos en dos momentos: pre test y post test. Cada uno de los instrumentos fueron empleados para medir una dimensión específica de aprendizaje: conceptual, procedimental y actitudinal. El instrumento para medir el aprendizaje procedimental fue elaborado ad hoc para esta investigación. La muestra de estudio estuvo constituida por 52 estudiantes divididos en tres grupos un primer grupo experimental de 20 estudiantes, un segundo grupo experimental de 12 estudiantes y un tercer grupo control de 20 estudiantes. Para el análisis cuantitativo de los datos se aplicaron las pruebas U de Mann Whitney y T – Student de acuerdo a la naturaleza de los datos. Los resultados estadísticos indicaron que los dos grupos experimentales mostraron un mayor logro de aprendizaje que el grupo control. Asimismo, el 80% de los estudiantes mostraron un buen desarrollo del portafolio, sobresaliendo la organización, planificación y creatividad. En conclusión, en esta investigación se muestra la implementación del uso del portafolio en la asignatura de Estadística y probabilidad y que esta mejora significativa y positivamente el logro de aprendizaje del curso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).