Nivel de satisfacción de los pacientes que reciben atención fisioterapéutica en el Departamento de Unidad Motora y Dolor del Instituto Nacional de Rehabilitación

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que recibieron atención fisioterapéutica en el Departamento de Unidad Motora y Dolor del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en Lima, Perú; y la descripción de características sociodemográficas, académicas y clínicas. Materiales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Alvarado, Diandra Laurence, Guillinta Garcia, Estefany Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Paciente
Modalidades de Fisioterapia
Servicio de Fisioterapia en Hospital
Calidad de la Atención de Salud
Fisioterapia
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que recibieron atención fisioterapéutica en el Departamento de Unidad Motora y Dolor del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en Lima, Perú; y la descripción de características sociodemográficas, académicas y clínicas. Materiales y métodos: Estudio transversal realizado en 280 pacientes que recibieron atención fisioterapéutica en el INR, durante los meses de agosto a noviembre del 2015. Se evaluó el nivel de satisfacción de los pacientes mediante el cuestionario SERVQUAL modificado. Resultados: El nivel de satisfacción global fue de 76,4%. Se encontró mayor satisfacción en la dimensión elementos tangibles (78,8%), seguido de seguridad (77,9%), empatía (76,3%). fiabilidad (67,6%) y capacidad de respuesta (55,0%). Conclusión: El nivel de satisfacción global en los pacientes evaluados fue aceptable. La dimensión capacidad de respuesta mostró la menor satisfacción por la cual recomendamos implementar medidas que permitan su incremento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).