Nivel de conocimiento en prevención de salud bucal de padres o cuidadores de pacientes con fisura labio alveolo palatina en una clínica dental universitaria, Lima – Perú 2021
Descripción del Articulo
Antecedentes: La fisura labio alveolo palatina (FLAP) es considerada una de las malformaciones congénitas más comunes dentro de las anomalías craneofaciales. Éstas pueden presentarse de manera aislada, en combinación o asociada a un síndrome. La salud bucal ha generado alerta en Odontología debido a...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Bucal Prevención Fisura del Paladar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
Sumario: | Antecedentes: La fisura labio alveolo palatina (FLAP) es considerada una de las malformaciones congénitas más comunes dentro de las anomalías craneofaciales. Éstas pueden presentarse de manera aislada, en combinación o asociada a un síndrome. La salud bucal ha generado alerta en Odontología debido a los diversos problemas que se pueden presentar a lo largo de la vida dando como resultado impactos físicos y psicosociales en las personas con esta condición. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento en prevención de salud oral de padres y cuidadores de pacientes con FLAP en una Clínica Dental Universitaria. Material y Métodos: Este trabajo es de tipo observacional, descriptivo, transversal, no experimental. En el presente estudio, se contó con la participación de 142 padres y cuidadores del programa “CRECIENDO” a los que se le aplicó una encuesta para medir su nivel de conocimiento en prevención de salud oral. Resultados: Se observa que la mayoría de los padres y cuidadores poseen un buen nivel de conocimiento sobre prevención en salud oral (57,75%), seguido por el nivel de conocimiento regular (26,06%), nivel excelente (14,08%) y finalmente un nivel deficiente (2,11%). Conclusiones: Se encontró que un poco más de la mitad de los padres y cuidadores poseen buen nivel de conocimiento en prevención de salud oral, pero es necesario mejorar su educación debido a que los pacientes con FLAP tienen mayores riesgos de sufrir salud bucal deficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).