Factores relacionados a serología positiva en donantes de sangre del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, 2022
Descripción del Articulo
La trasfusión de sangre o hemoderivados ayuda a salvar vidas y es parte de múltiples tratamientos médicos. Por tanto, es de vital importancia caracterizar los donantes con el propósito de identificar grupos poblaciones con mayor probabilidad de ser positivo para un marcador serológico. La entrevista...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donantes de Sangre Serología Positiva Banco de Sangre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La trasfusión de sangre o hemoderivados ayuda a salvar vidas y es parte de múltiples tratamientos médicos. Por tanto, es de vital importancia caracterizar los donantes con el propósito de identificar grupos poblaciones con mayor probabilidad de ser positivo para un marcador serológico. La entrevista de selección para donantes está basada en preguntas basadas en factores sociodemográficos que permitan identificar sujetos en riesgo de ciertas enfermedades trasmisibles y está condicionada a la confiabilidad de las respuestas del postulante a donar. Objetivo: Evaluar la asociación entre características demográficas y de comportamiento a serología positiva en donantes de sangre del hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta 2022. Material y métodos: Estudio de tipo transversal analítico con análisis secundario de datos. Se revisarán el total de fichas de donantes que serán recolectadas durante el 2022 en el servicio de hemoterapia y banco de sangre. El estudio se adhiere a las recomendaciones brindadas por el PRONAHEBAS y a los procesos de rutina ejecutados por el banco de sangre. Los datos recolectados serán organizados en una base de datos y analizados mediante técnicas estadísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).