Evaluación médica ocupacional

Descripción del Articulo

Antiguamente los programas que resguardan la salud de los trabajadores iniciaban con el proceso de las evaluaciones médicos ocupacionales. Posteriormente estás evaluaciones se fueron delimitando con el puesto de trabajo y específicamente a ciertas exposiciones que se puedan presentar durante la jorn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Zevallos, Katia Pamela, Santa Cruz Pereda, Sandra Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Médica Ocupacional
Médico Ocupacional
Vigilancia Médica Ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Antiguamente los programas que resguardan la salud de los trabajadores iniciaban con el proceso de las evaluaciones médicos ocupacionales. Posteriormente estás evaluaciones se fueron delimitando con el puesto de trabajo y específicamente a ciertas exposiciones que se puedan presentar durante la jornada laboral. Las evaluaciones médico ocupacionales podían ser realizadas por todos los médicos y en algunos países sólo por aquellos que contaban con alguna autorización. Seguidamente se fueron instalando servicios de salud en los lugares de trabajo los cuales tenían como finalidad realizar estas evaluaciones, cuidar al trabajador de problemas cuyo origen sea laboral y velar por el estado general de salud. Las evaluaciones de la salud de los trabajadores son la base de cualquier programa de prevención en salud y tienen como objetivo determinar anomalías permitiendo una intervención oportuna; evaluar las medidas de control; afianzar los métodos seguros y de mantenimiento y vigilancia de la salud. Las evaluaciones médico ocupacionales deben ser confiables, confidenciales y deben ser informados a los trabajadores tanto los resultados como los riesgos potenciales. Estas evaluaciones se deben realizar en los establecimientos de salud ocupacional categorizados y acreditados. Las cuales deben contar con los servicios de consulta externa de medicina ocupacional, pruebas funcionales y exámenes complementarios. Siendo el médico ocupacional del establecimiento el responsable de elaborar la historia clínica ocupacional, realizar el examen clínico y dar la interpretación a pruebas funcionales según requerimiento; para lo cual emitirá un informe que será entregado al médico ocupacional que realice la vigilancia de salud en las empresas o instituciones con previo consentimiento del trabajador. Las evaluaciones médico ocupacionales se pueden clasificar en: examen médico de ingreso o preocupacional, examen médico periódico, examen médico de retiro o egreso y otras evaluaciones médicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).