Percepción de los padres sobre los atributos del cuidado humanizado de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es: “Determinar la percepción de los padres sobre los atributos del cuidado humanizado de enfermería en la UCIN de un Hospital, Lima, 2024. Metodología: Estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, donde se obtuvo la muestra de 30 padres de RN hospitalizados...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Cuidado Cuidado Humanizado UCIN Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es: “Determinar la percepción de los padres sobre los atributos del cuidado humanizado de enfermería en la UCIN de un Hospital, Lima, 2024. Metodología: Estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, donde se obtuvo la muestra de 30 padres de RN hospitalizados en la UCIN; para la recolección de datos, se utilizó un instrumento precisado como “Percepción de comportamientos de cuidados humanizado de enfermería- PCHE 3era versión”, que fue elaborada en el año 2014, la cual consta de 32 ítems, divididos en 3 dimensiones; previa firma de consentimiento informado de los padres participantes. Plan de análisis: Se procederá a registrar los datos obtenidos en una matriz, considerando el puntaje brindado a cada respuesta. Posteriormente, se realizará la manipulación de las informaciones, empleando cuadros y representaciones gráficas que serán examinados de forma independiente, mediante la estadística explicativa aplicada a los 32 elementos categorizados en las tres secciones de indagación: La escala de medición es: nunca: 1punto, algunas veces: 2puntos, casi siempre :3puntos, siempre:4 puntos. La escala de valoración será: Percepción favorable (80,1 - 104 puntos), Medianamente favorable (56,1 - 80), Desfavorable (- 56 puntos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).