Intervenciones de enfermería en la prevención de la hipotermia en pacientes en el periodo intraoperatorio en centro quirúrgico

Descripción del Articulo

Durante el periodo intraoperatorio, la enfermera identifica los factores de riesgo para poder intervenir oportunamente en las complicaciones que se pueden presentar, como la hipotermia, por tal razón la enfermera quirúrgica desarrolla habilidades para el manejo de las posibles complicaciones, garant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Yataco de Yovera, Vanessa Milagros
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotermia Intraoperatoria
Intervenciones Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Durante el periodo intraoperatorio, la enfermera identifica los factores de riesgo para poder intervenir oportunamente en las complicaciones que se pueden presentar, como la hipotermia, por tal razón la enfermera quirúrgica desarrolla habilidades para el manejo de las posibles complicaciones, garantizando el bienestar del paciente. Objetivo: Analizar las intervenciones del profesional de enfermería para la prevención de la hipotermia en el periodo intraoperatorio. Metodología: Estudio monográfico, descriptivo y retrospectivo. Los datos fueron recolectados de las bases de datos; PUBMED, SCIELO, REDALYC y LILACS publicados entre el año 2019 al 2023. Resultados: Se identifico 30 artículos científicos en revistas indexadas, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, encontrando la mayoría de los artículos en Redalyc y con estudios que emplearon la metodología cualitativa como por ejemplo Brasil entre los años 2019 al 2023. Conclusión: Las intervenciones de enfermería para la prevención de la hipotermia intraoperatoria se basa en la temprana identificación de los factores de riesgo y el uso de los métodos de conservación del calor, entre los que destacan dos métodos denominados: activos y pasivos, de los cuales se ha verificado que los métodos activos han sido los más eficaces para la prevención de la hipotermia durante los procesos quirúrgicos, sin embargo el costo de estos métodos ha dificultado la implementación en los centros hospitalarios, así como la falta de capacitación para el manejo de estas nuevas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).