Precisión diagnóstica de la elastografía cualitativa y semi-cuantitativa en la evaluación de nódulos mamarios (BIRADS 4A o superior) en comparación a la ecografía convencional en pacientes con indicación de biopsia trucut con guía ecográfica en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo de marzo a agosto del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la precisión diagnóstica de la elastografía cualitativa y semi-cuantitativa en la evaluación de nódulos mamarios (BI-RADS 4A o superior) en comparación a la ecografía convencional en pacientes con indicación de biopsia trucut con guía ecográfica. Introducción. En el Perú, el cán...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quiste Mamario -- Diagnóstico por Imagen Diagnóstico por Imagen de Elasticidad Ultrasonografía Epidemiología Descriptiva Estudios Prospectivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la precisión diagnóstica de la elastografía cualitativa y semi-cuantitativa en la evaluación de nódulos mamarios (BI-RADS 4A o superior) en comparación a la ecografía convencional en pacientes con indicación de biopsia trucut con guía ecográfica. Introducción. En el Perú, el cáncer de mama es la segunda neoplasia más frecuente, pese a las nuevas medidas de prevención y control aún persiste el retraso en el diagnóstico y tratamiento que conllevan a una pobre sobrevida y un impacto económico/social. Su detección precoz mejora la supervivencia y la tasa de curación por lo que la evaluación imagenológica tienen una gran importancia para su diagnóstico temprano. La ecografía tiene alta efectividad en el diagnóstico, pero aun presenta elevada cantidad de falsos positivos y por ende una mayor cantidad de biopsias con resultado benigno. El uso de la elastografía, como una nueva herramienta que permite ampliar la caracterización con información estructural de las lesiones mamarias y en combinación con BI-RADS puede ayudar en la diferenciación de lesiones benignas y malignas. Métodos: Estudio prospectivo y descriptivo que incluirá a pacientes con nódulos mamarios con indicación de biopsia por trucut entre de Marzo a Agosto del 2019 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se utilizó la ecografía convencional (BI-RADS) así como análisis elastográfico cualitativo (elastograma a color) y semi-cuantitavo (relación de compresibilidad y relación E/B ) previo a la biopsia para posteriormente correlacionarlo con los hallazgos histológicos, finalmente se sometió a análisis estadísticos para demostrar la significancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).