Factores asociados al desarrollo de complicaciones en el cierre de ostomías en el Hospital Cayetano Heredia entre julio 2016 a junio 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de complicaciones en el cierre de ostomías en el Hospital Cayetano Heredia entre julio 2016 a junio 2019. Justificación: los factores como edad avanzada, presencia de comorbilidades, obesidad entre otros han sido identificados como factores d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estomía Complicaciones Posoperatorias Análisis Cuantitativo Estudios Retrospectivos Estudios Observacionales como Asunto Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de complicaciones en el cierre de ostomías en el Hospital Cayetano Heredia entre julio 2016 a junio 2019. Justificación: los factores como edad avanzada, presencia de comorbilidades, obesidad entre otros han sido identificados como factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones en el cierre de ostomías en estudios a nivel internacional; esta investigación contribuiría al enriquecimiento de la literatura nacional, ya que, permitirá contar con una base de información local que permita tener un enfoque preventivo en relación a las complicaciones postoperatoria luego del cierre de ostomías. Tipo y diseño de estudio: analítico, y retrospectivo, mientras que su diseño será observacional y cuantitativo. Se incluirán pacientes intervenidos para cierre de ostomías en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo julio 2016 a junio 2019; se dividirán en dos grupos los que presentaron y los que no presentaron complicaciones en el cierre de la ostomía, de cada grupo se seleccionarán de forma aleatoria 73 historias clínicas. Para recolecta la información, la investigadora se basará en los objetivos planteados para la posterior elaboración de ficha de recolección, y utilizar los métodos estadísticos correspondiente para su análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).