Nivel de ansiedad en pacientes antes y después de la microcirugía apical endodóntica

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad de los pacientes antes y después de la microcirugía apical endodóntica en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y métodos: Este es un estudio descriptivo, longitudinal, y observacional. Se entregó un consentimiento in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jara, Pamela Lizzeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Ansiedad al Tratamiento Odontológico
Apicectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad de los pacientes antes y después de la microcirugía apical endodóntica en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y métodos: Este es un estudio descriptivo, longitudinal, y observacional. Se entregó un consentimiento informado de aprobación para participar en el estudio a los pacientes, así como la escala de Corah Modificada (MDAS) que es un cuestionario validado para medir el nivel de ansiedad dental, además de la escala visual analógica (EVA) que cuantificó con marcación escrita del 0 al 10 el nivel de ansiedad. Resultados: Con la MDAS se observó que la mayoría de pacientes tuvo una ansiedad leve antes de la microcirugía apical. La EVA antes del procedimiento mostró que los pacientes tuvieron 3.25±2.38 de ansiedad, mientras que después del procedimiento tuvieron 2.95±2.54. Conclusión: Antes de la microcirugía apical la ansiedad fue leve y hubo una ligera disminución del promedio luego de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).