Frecuencia de complicaciones locales durante el mantenimiento del catéter venoso central en la Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto en un hospital de Lima, julio-setiembre 2018

Descripción del Articulo

El objetivo: Identificar la frecuencia de complicaciones locales durante el mantenimiento del catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos médica del adulto. Método: La investigación es de tipo cuantitativa, transversal porque se da en un momento determinado, retrospectivo porque los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Ingar, Elvira Del Pilar, Cardenas Gonzales, Khaterine Giovana, Espino Miranda, Catherine Graciela
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéteres Venosos Centrales -- Utilización
Cateterismo Venoso Central
Mantenimiento
Unidades de Cuidados Intensivos
Análisis Cuantitativo
Estudios Transversales
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo: Identificar la frecuencia de complicaciones locales durante el mantenimiento del catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos médica del adulto. Método: La investigación es de tipo cuantitativa, transversal porque se da en un momento determinado, retrospectivo porque los datos se recogen del pasado y descriptiva porque nuestro estudio tiene una sola variable que son pacientes sometidos a cateterismo venoso central en los servicios de terapia intensiva médica, con la revisión de las historias clínicas de pacientes escogidos aleatoriamente requerida para la investigación. En cuanto al procedimiento y técnicas de recolección de datos: se obtendrá de 132 historias clínicas de pacientes obtenido aleatoriamente utilizando la aplicación del muestreo probabilístico simple (finito). Se usará la ficha de recolección de datos, aprobada por “la Sociedad Peruana de enfermeras especialistas en cuidados críticos” (anexo I). Nos informará sobre los datos del paciente y en la segunda parte se considerará el mantenimiento del catéter venoso central y como tercera parte las complicaciones locales que han sido elaboradas y agregadas a este instrumento por las investigadoras las respuestas son dicotómicas y de opción múltiple. Procesamiento y análisis de datos: Se procederá a realizar tablas con dicha información separando la variable como el mantenimiento, tipo de complicación, clasificándolas según frecuencia. Aspectos éticos: De acuerdo con los principios bioéticos y la confidencialidad, es una investigación sin riesgo debido a que no habrá intervención en el paciente, ni modificación de la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).