Orientación vocacional y profesional en entornos virtuales

Descripción del Articulo

En la literatura científica reciente, la orientación vocacional y profesional es considerada como un área crucial para la toma de decisiones involucradas en la transición de la educación escolar hacia la elección de una carrera profesional o trabajo. Sin embargo, la adopción de nuevas tecnologías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Arce, Danae Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación Vocacional
Orientación Profesional
Entornos Virtuales
Psicología Educacional
Revisión Documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la literatura científica reciente, la orientación vocacional y profesional es considerada como un área crucial para la toma de decisiones involucradas en la transición de la educación escolar hacia la elección de una carrera profesional o trabajo. Sin embargo, la adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la práctica profesional de los psicólogos ha llevado a plantear nuevas alternativas de intervención que aún resultan poco abordadas a nivel teórico y metodológico. Por medio de un enfoque cualitativo, se analizaron diversos estudios pertenecientes a países de habla hispana (n = 21), con la finalidad de analizar la conceptualización, métodos de estudio, propuestas teóricas y hallazgos empíricos de la orientación vocacional y profesional a través de entornos virtuales. Posteriormente, se discute el impacto teórico y práctico de los hallazgos sobre la realidad peruana y sus implicancias para futuros investigadores y orientadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).