Programa de intervención psicoeducativa para la orientación vocacional de estudiantes del nivel secundario en una institución educativa, Huanchaco – 2021: estudio descriptivo – propositivo
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo el objetivo de diseñar un programa de intervención psicoeducativa para la orientación vocacional de estudiantes del nivel secundario en una institución educativa, Huanchaco – 2021. El diseño utilizado es no experimental, descriptivo – propositivo y la población estuvo constituida por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes - Orientación vocacional Orientación profesional Interés vocacional Psicología de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta tesis tuvo el objetivo de diseñar un programa de intervención psicoeducativa para la orientación vocacional de estudiantes del nivel secundario en una institución educativa, Huanchaco – 2021. El diseño utilizado es no experimental, descriptivo – propositivo y la población estuvo constituida por 23 estudiantes del quinto año nivel secundaria, de la I.E. N° 80033 “José Olaya Balandra”, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Encuesta para medir el desarrollo de la vocación por dimensiones. En cuanto a los resultados se identificó que 18 estudiantes tienen un nivel bastante de desarrollo de la orientación vocacional y 5 estudiantes, un nivel regular, equivalentes al 78% y 22% respectivamente. En cuanto a las dimensiones se identificaron cantidades y porcentajes similares para los niveles bastante y regular en las cuatro primeras dimensiones, mientras que en la dimensión de control del ambiente se encontraron niveles bastante, regular y poco, para la mejora de la orientación vocacional en los estudiantes. En tanto, esta propuesta está orientada a un trabajo preventivo promocional que consta de 16 sesiones, divididas en 2 módulos: autoconocimiento y proyecto de vida, estas sesiones están orientadas hacia cada una de las dimensiones del desarrollo de orientación vocacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).