Influencia del xilitol en la microdureza del esmalte dental humano expuesto al citrus aurantifolia (limón)
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la influencia del xilitol en la microdureza del esmalte dental expuesto al citrus aurantifolia (limón). Materiales y Métodos: Se utilizaron 28 bloques de esmalte dental humano distribuidos aleatoriamente en 4 grupos: limón, agua/xilitol, limón/agua xilitol y agua (control). Los esp...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Xilitol Citrus Esmalte Dental Pruebas de Dureza Erosión de los Dientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la influencia del xilitol en la microdureza del esmalte dental expuesto al citrus aurantifolia (limón). Materiales y Métodos: Se utilizaron 28 bloques de esmalte dental humano distribuidos aleatoriamente en 4 grupos: limón, agua/xilitol, limón/agua xilitol y agua (control). Los especímenes de esmalte fueron expuestos a las sustancias 4 veces por día (1 minuto en bebida, 3 minutos en saliva artificial), durante 5 días. Se evaluó la microdureza Vickers antes y después de realizado el ciclo erosivo. Se determinó el pH y la acidez titulable de cada sustancia. Resultados: Se encontró que todas las sustancias disminuyeron la microdureza superficial del esmalte. Cuando el esmalte fue expuesto a limón los valores de microdureza disminuyeron significativamente, seguido de agua/xilitol y agua/ limón/xilitol, no se encontró diferencias significativas entre ambos grupos. Conclusión: El limón presenta un alto potencial erosivo en el esmalte, produciendo la mayor pérdida de microdureza superficial del esmalte. El xilitol redujo la microdureza superficial del esmalte dental independientemente de la presencia de limón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).