Perfil de atención odontológica de niños menores de 5 años afiliados al Sistema Integral de Salud del Centro de Salud 3 de febrero del distrito de Ventanilla, de enero a diciembre del año 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil de atención odontológica en niños menores de 5 años afiliados al SIS del centro de salud 3 de febrero, Ventanilla – Callao, de enero a diciembre del año 2015. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se analizó la base de datos del Sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Solórzano, Thanya Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Odontológica
Atención Odontológica Integral
Salud Bucal
Centros de Salud
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
Centro de Salud 3 de Febrero (Ventanilla, Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil de atención odontológica en niños menores de 5 años afiliados al SIS del centro de salud 3 de febrero, Ventanilla – Callao, de enero a diciembre del año 2015. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se analizó la base de datos del Sistema de Información en Salud (HIS) del año 2015. Se incluyeron las atenciones odontológicas que recibieron los niños menores de 5 años de edad, (549 niños) en el área de odontología de enero a diciembre. Resultados: Las atenciones odontológicas de mayor frecuencia fueron las de tipo preventivo con 897 atenciones (72.87%), seguido de las de tipo recuperativo con 82 atenciones (6.6%). La atención odontológica preventiva más recibida fue el examen odontológico con 410 atenciones (39.20%) y no se registró ninguna atención de sellantes. La principal atención odontológica recuperativa fueron las restauraciones con 161 atenciones (87.10%), seguido de exodoncias con 21 atenciones (11.29%). Conclusiones: El perfil de atención muestra mayor porcentaje en las atenciones odontológicas de tipo preventivo en ambos sexos, seguido de los recuperativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).