Relación del bienestar del cuidador primario y los cuidados básicos brindados al adulto mayor dependiente crónico, del Hospital de Chancay en el Servicio de Medicina del 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación del bienestar del Cuidador Primario y los cuidados básicos brindados al adulto mayor dependiente crónico del Hospital de Chancay en el servicio de Medicina junio-julio del 2017. Material y Métodos: El tipo de estudio cuantitativo, de diseño no experimental, correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Cuidador Primario Adulto Mayor Dependiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación del bienestar del Cuidador Primario y los cuidados básicos brindados al adulto mayor dependiente crónico del Hospital de Chancay en el servicio de Medicina junio-julio del 2017. Material y Métodos: El tipo de estudio cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó para medir el bienestar del cuidador primario el “Instrumento (quality of life family versión) (qol) de Betty Ferrell “, en Bogotá-Colombia, que fue modificado por la autora, para medir los cuidados básicos del adulto mayor, el instrumento fue realizado por la investigadora, para determinar la correlación se utilizó la correlación de Spearman. Resultados: en cuanto a su bienestar, se observó que un 67.5% de los cuidadores presentan un bienestar bajo y un 7,5% bienestar medio, se puede apreciar que los cuidados brindados a los adultos mayores presentan un cuidado adecuado que representa un 32.5%, y un 6 7 ,5% inadecuado. Conclusiones: existe correlación entre el bienestar del cuidador primario y cuidado básico brindados al adulto mayor dependiente. Con respecto al bienestar del cuidador, las dimensiones más afectadas fueron, psicológica 8 7.5% y física con un 82.5%. En cuanto a los cuidados básicos, la dimensión biológica, en un 80% y la dimensión psicológica, en un 65%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).