Correlación clínico-radiológica de la angiografía coronaria por tomografía computarizada mediante el uso del sistema CAD-RADS, con los hallazgos en angiografía coronaria invasiva durante el periodo 2022-2023 en la Unidad de CardioTC del Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
La presente investigación, plantea como objetivo comparar los hallazgos obtenidos en la interpretación de la imagen por Angiografía Coronaria por Tomografía Computarizada (ACTC) en la unidad de cardioTC del Hospital Cayetano Heredia (HCH), según los lineamientos del sistema CAD-RADS, con los hallazg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Angiografía Coronaria Tomografía CAD-RADS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La presente investigación, plantea como objetivo comparar los hallazgos obtenidos en la interpretación de la imagen por Angiografía Coronaria por Tomografía Computarizada (ACTC) en la unidad de cardioTC del Hospital Cayetano Heredia (HCH), según los lineamientos del sistema CAD-RADS, con los hallazgos obtenidos en la Angiografía Coronaria Invasiva (ACI) en pacientes tributarios del mismo y que fueron sometidos a estudios de imagen tomográfica previo, durante el periodo 2022-2023. Para ello se empleará una metodología de tipo observacional-descriptivo, con un diseño de investigación del tipo correlacional. Para hallar los resultados, se empleará una ficha de recolección de datos, registrando las características demográficas, antecedentes cardiovasculares, hallazgos en los estudios de ACTC mediante el empleo del sistema CAD-RADS, registro de eventos cardiovasculares; Para la selección de la muestra, se tomará a criterio del servicio de Cardiología del HCH, a aquellos pacientes que requieran estudio de imagen (ACTC) efectivizado en la unidad de CardioTC de la institución, ello en virtud de corroborar la impresión diagnóstica versada en el informe radiológico con aquellos resultados obtenidos en la ACI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).